
Noche de Reyes.
Esta noche realmente es mágica, la noche en la que los recuerdos se agolpan. La Noche en la que los Reyes, montados en sus camellos,...

El Puente románico de Capella (Huesca).
La comarca de La Ribagorza está situada en el extremo nororiental de la provincia de Huesca, y tiene una gran tradición histórica, ya que...

La Tabla de la Epifanía. Paolo Scheppers. Museo Provincial. Zaragoza.
Ya os he comentado en algún otro artículo anterior alguna obras que se conservan en la recién inaugurada sala del Renacimiento del Museo...

Santiago Ramón y Cajal bajo la mirada del pintor Joaquín Sorolla. Museo Provincial. Zaragoza.
“Se ha dicho tantas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos...

La Esperanza del Grito.
SIEMPRE callada para no molestar. SIEMPRE cabizbaja para no observar. SIEMPRE sonriendo para no llorar. Llora sentada en su silla de...

Relieves de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Félix Burriel. 1942.
La Sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro (constituida el 5 de marzo de 1926), es el organismo de gestión, regulador y mantenedor...

Amparo.
Era muy temprano, como todos los días, aunque hoy se veía más trasiego en el viejo cementerio de Torrero. A Amparo no le importaba el...

La Aljafería. Qasr al-surûr, el “Palacio de la Alegría”. Restos del palacio taifal. Zaragoza.
¡Oh alcázar de la alegría! ¡Oh salón de oro! Con vosotros colmé mis anhelos. Si en mi reino sólo eso tuviera, Ninguna otra cosa echaría...

Virgen del Pilar. Francisco de Goya y Lucientes. Museo Provincial. Zaragoza.
Francisco de Goya siempre tuvo gran devoción a la Virgen del Pilar, ya se lo comenta a su amigo Martín Zapater en una de sus cartas, con...

"Copla Alusiva". Juan José Gárate. Museo Provincial. Zaragoza.
Estamos ante uno de los grandes pintores de la pintura costumbrista aragonesa, reflejando en su obra las costumbres de esta bendita...