Casa Ribera. Calamocha (Teruel).
En Calamocha, localidad situada en el valle del Jiloca (Teruel), podemos encontrar varias casas solariegas. Esta zona era muy rica y ya en el siglo XVI en cada pueblo del valle se empezaron a levantar diversas casas-palacio siguiendo la moda imperante en la nobleza zaragozana. Entre las que se erigieron, ya en el siglo XVIII, está la casa Ribera (Rivera), situada en la Plaza de España enfrente de la iglesia parroquial de la Asunción y al lado del Ayuntamiento.
La familia Ribera, procedía de Ally en la Auvernia (Francia), pasando por Daroca, llegaron a Calamocha. Según documentos de 1640 se habla de un tal Antoine Ribier, que residía en la localidad. Se dedicaban a fabricar calderos de estaño y al comercio de la lana. Prosperaron mucho en sus negocios, incluso compraron un lavadero de lanas, negocio muy fructífero en aquel entonces. Los lavaderos de lana convirtieron al valle del Jiloca en uno de los centros comerciales de la lana más importantes de la zona, desde donde se abastecía a la industria textil de Europa.
Los Ribera en Calamocha llegaron a poseer dos casas solariegas, la que estamos comentando y otra en la plaza del Peirón.
Es un edificio del siglo XVIII que consta de tres plantas, con un “quiebro en ángulo recto en la fachada”. La planta baja está realizada en piedra, mientras el resto del edificio está revocado.
La puerta de entrada es adintelada, flanqueada a la izquierda por otra portada; y a la derecha por un vano adintelado enrejado. En las dos plantas superiores se abren tres balcones adintelados, situados en la vertical de los huecos de la planta baja, y separados por pilastras de orden gigante adosadas a la fachada, decoradas con capiteles con volutas y guirnaldas.
Detalle del saliente de la fachada.
El alero es lo que le da personalidad al edificio. Se trata de un gran alero decorado con rosetas y guirnaldas.
Otra vista del alero.
BIBLIOGRAFÍA:
-FRANCISCO MARTÍN DOMINGO; Y EMILIO BENEDICTO GIMENO: “El patrimonio cultural de la Comarca del Jiloca: Calamocha: Comarca del Jiloca”.
-Casas solariegas de Calamocha: http://www.calamocha.es/turismo/patrimonio-historico-y-artistico/casas-solariegas/
-EMILIO BENEDICTO GIMENO: “La crisis del siglo XVII en las tierras del Jiloca: transformaciones sociales e innovaciones económicas en la localidad de Calamocha”. Centro de Estudios del Jiloca D.L., 1997.
-EMILIO BENEDICTO: “Las casas solariegas, la formación de una élite social”: http://www.jiloca.es/images/contenidos/documentos/La%20Comarca/Libro%20de%20la%20comarca/Bloque_2_Historia.4.Las_casas_solariegas.pdf